
Los contenidos abiertos son materiales, documentos educativos y recursos de aprendizaje a disposición del público en general sin ninguna restricción de derechos de autor, variaciones y modificación por parte de terceros.
Como por ejemplo Moodle es un Sistema de Gestión de Cursos de Código Abierto (Open Source Course Management System, CMS), conocido también como Sistema de Gestión del Aprendizaje (Learning Management System, LMS) o como Entorno de Aprendizaje Virtual (Virtual Learning Environment, VLE). Es una aplicación web gratuita que los educadores pueden utilizar para crear sitios de aprendizaje efectivo en línea. Moodle.org es el sitio de nuestra comunidad donde se crea y discute Moodle. http://moodle.org/
Cuadernia que sirve para crear materiales multimedia destinados al aprendizaje http://www.educa.jccm.es/educa-jccm/cm/recursos/tkcontent?idcontent=37944&texonly=false
Como por ejemplo Moodle es un Sistema de Gestión de Cursos de Código Abierto (Open Source Course Management System, CMS), conocido también como Sistema de Gestión del Aprendizaje (Learning Management System, LMS) o como Entorno de Aprendizaje Virtual (Virtual Learning Environment, VLE). Es una aplicación web gratuita que los educadores pueden utilizar para crear sitios de aprendizaje efectivo en línea. Moodle.org es el sitio de nuestra comunidad donde se crea y discute Moodle. http://moodle.org/
Cuadernia que sirve para crear materiales multimedia destinados al aprendizaje http://www.educa.jccm.es/educa-jccm/cm/recursos/tkcontent?idcontent=37944&texonly=false
Bueno hay que hacer algunas precisiones y ampliaciones alrededor de las características de un contenido abierto, según el informe horizon.
ResponderEliminar