
ESTANDARES Y COMPETENCIAS UNESCO LONDRES 2008
En el enfoque relativo a Nociones Básicas:
• Política: El docente al conocer la políticas educativas frente a la calidad, equidad e iniciativa abierta de los actores debe mostrar coherencia entre lo que contiene estas políticas teóricamente y su implementación en el aula para haya una incrementación en la escolarización, en la calidad en los recursos educativos y una mejor proyección de estudiante a futuro.
• Plan de estudios: El docente debe permear el plan de estudio con el del desarrollo básico de alfabetización en las TIC, transversalizando estas competencias de TICS en todas las áreas del conocimiento.
En el enfoque relativo a la profundización:
*Pedagogía: El docente genera oportunidades de apropiación del conocimiento para la aplicación en la resolución de problemas en la vida diaria, haciendo uso de el aprendizaje colaborativo, el aprendizaje basado en problemas y proyectos.
*TIC: Los docentes se alfabetizan en el conocimiento de las nuevas herramientas informáticas emergentes, las utilizan en diferentes áreas y para todo tipo de actividades apoyando los procesos de enseñanza- aprendizaje
En el enfoque relativo a la generación del conocimiento
*organización y administración: Los docentes generan transformaciones en los procesos de enseñanza- aprendizaje en la que se involucra la comunidad educativa en general; siendo idóneos en el liderazgo y la innovación en la utilización de las TIC.
*Formación profesional: El docente es un generador de conocimientos, modelo idóneo de sus estudiantes en la producción, ejecución y utilización de las TIC para el enriquecimiento de las prácticas de enseñanza aprendizaje.
• Política: El docente al conocer la políticas educativas frente a la calidad, equidad e iniciativa abierta de los actores debe mostrar coherencia entre lo que contiene estas políticas teóricamente y su implementación en el aula para haya una incrementación en la escolarización, en la calidad en los recursos educativos y una mejor proyección de estudiante a futuro.
• Plan de estudios: El docente debe permear el plan de estudio con el del desarrollo básico de alfabetización en las TIC, transversalizando estas competencias de TICS en todas las áreas del conocimiento.
En el enfoque relativo a la profundización:
*Pedagogía: El docente genera oportunidades de apropiación del conocimiento para la aplicación en la resolución de problemas en la vida diaria, haciendo uso de el aprendizaje colaborativo, el aprendizaje basado en problemas y proyectos.
*TIC: Los docentes se alfabetizan en el conocimiento de las nuevas herramientas informáticas emergentes, las utilizan en diferentes áreas y para todo tipo de actividades apoyando los procesos de enseñanza- aprendizaje
En el enfoque relativo a la generación del conocimiento
*organización y administración: Los docentes generan transformaciones en los procesos de enseñanza- aprendizaje en la que se involucra la comunidad educativa en general; siendo idóneos en el liderazgo y la innovación en la utilización de las TIC.
*Formación profesional: El docente es un generador de conocimientos, modelo idóneo de sus estudiantes en la producción, ejecución y utilización de las TIC para el enriquecimiento de las prácticas de enseñanza aprendizaje.
Me gustó el resumen, planteas claramente el docente como motor de transformación social.
ResponderEliminar